martes, 1 de diciembre de 2015

Sudar para adelgazar

      
MITOS Y FALSAS CREENCIAS SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE


  • PÉRDIDA DE PESO: Sudar para adelgazar

Puede tener graves consecuencias para la salud.
La pérdida de peso es una motivación frecuente para realizar ejercicio físico.
Los vendedores se aprovechan de la necesidad de la población de conseguir en poco tiempo perder peso para vender sus productos.
Sin embargo, la grasa no se escapa por el sudor. La grasa es una fuente de energía y como toda energía hay que transformarla, no se la puede hacer desaparecer de forma milagrosa.
El intento de perder grasa a base de sudar lleva a la gente a practicar ejercicio físico intentando sudar todo lo posible, ya sea corriendo a horas en las que el sol pega muy fuerte, llevando fajas que nos dan calor y, por lo tanto, nos hacen sudar... Pero en la realidad todo esto solo conduce a la deshidratación.
La pérdida de peso es cosa de meses. Por tanto, todo aquello que nos presentan rápido y sin esfuerzo, no tiene ningún sentido porque se trata de técnicas poco efectivas y nada aconsejables para la salud.
*Se debe ingerir agua antes de que llegue la sensación de sed.
La báscula no debe ser un elemento de referencia a la hora de intentar perder peso, ya que después de hacer un ejercicio en el que hemos sudado mucho nos pesamos y vemos que hemos adelgazado, ese peso que hemos perdido no ha sido causado por la pérdida de grasa, sino por la pérdida de agua.
También suele producirse el problema de que a las semanas de haber empezado a realizar ejercicio, se gana un poco de peso (cosa normal), pero las personas se deprimen y recurren a los aparatos "milagrosos" con los que se adelgaza en diez días.
Por lo que para perder peso se ha de seguir una dieta sana y equilibrada, y hacer ejercicio continuado.









No hay comentarios:

Publicar un comentario